Planta de pistacho de calidad
Uno de los principales factores al empezar con una plantación de pistacho es elegir una planta de pistacho de la mejor calidad. En Pistachos Castilléjar ponemos a su disposición las mejores variedades de pistacho y te ayudamos a elegir la que mejor se adapta a tus condiciones.
En nuestra web puedes comprar planta de pistacho y también pueden obtener planta de pistacho injertada. La Pistacia vera, nombre científico del árbol de pistacho, puede ser vulnerable a enfermedades, pero con los cuidados adecuados y técnicas de cosecha, se puede obtener una excelente producción.
Variedades de pistacho
El pistachero necesita que una variedad de árbol macho polinice a una variedad de árbol hembra. Por eso, la primera clasificación que hacemos de variedades de pistacho, es si es una variedad macho o una variedad hembra.
En tu plantación necesitarás de las dos, pero sobre todo hembras, que al fin y al cabo son las que van a dar fruto. Por eso primero nos centraremos y clasificaremos éstas y después en las variedades de pistacho macho.
pistacho hembra
Tenemos variedades hembra de ciclo corto, medio y largo, según el tiempo que tardan en florecer y las horas de frío que necesitan.
Variedades de ciclo corto: Son las variedades en las que la hibernación es corta y la floración llega de manera temprana.
- Larnaka
- Avdat
- Aegina
- Mateur
Variedades de ciclo medio: Son las variedades que necesitan un tiempo medio desde que la planta entra en hibernación hasta que florecen.
- Sirora
- Golden Hill
- Lost Hill
Variedades de ciclo largo: Son las variedades que necesitarán un tiempo mucho más amplio que las otras para desarrollarse vegetativamente.
- Kastel
- Kerman
Cuánto más corto sea el ciclo de una variedad, menos tardará en florecer y antes podrán ser polinizadas por los machos.
Las variedades destinadas al aperitivo son: Kerman, Sirora, Kastel, Golden Hill y Lost Hill.
Por otro lado, las variedades de pistacho destinadas a la industria, serán aquellas que son de menor tamaño pero con más sabor. Aquí encontramos: Aegina, Avdat, Larnaka y Mateur.
Según el tamaño y la forma del pistacho, se destinan a un mercado u otro. Los redondos y de gran tamaño son destinados al mercado del aperitivo y los alargados y de menor tamaño son destinados a la industria.
Tabla de variedades de pistacho hembra
| AEGINA | De origen Griego, tiene bajas necesidades en horas de frio. Fruto de calibre medio, alargado. Tiene un buen porcentaje de frutos dehiscentes y un nivel medio de fruto vacio. Periodo juvenil corto. Vigoroso. Floración temprana (finales de marzo). |
| AVDAT | Producido en Israel. Se caracteriza por su bajo porcentaje de frutos vacios. Periodo juvenil largo. Buen porcentaje de fruto abierto. Fruto de calibre medio. Buen vigor. Florece a primeros de abril. |
| BATOURY | Variedad cultivada en Siria, posee frutos de alta calidad, grandes. Apenas posee vecería. Se caracteriza por ser de floración temprana, finales de marzo, y su precocidad. |
| GOLDEN HILLS ® | Dado a conocer en 2005 en California junto a Lost Hills y el macho correspondiente Randy, destaca por su maduración mas temprana, adelantándose la recolección dos semanas de media con respecto a Kerman. Tiene menos vigor y desarrollo que Kerman y su copa es más vertical. Excelente porcentaje de fruto abierto. Requiere menos de 1.000 horas-frío. |
| KASTEL | De origen Israelí. Posee un fruto grande y gran vigor. Es de floración tardía (mediados de abril), con altas necesidades de horas de frío. |
| KERMAN | Producida principalmente en EEUU. Variedad muy precoz de vigor reducido. Tiene el fruto grande, redondeado. El porcentaje de frutos vacíos es alto. De floración tardía (mediados de abril) y con altas necesidades de horas de frío, lo que la hace adecuada para amplias zonas de la península de clima mediterráneo continental. |
| LARNAKA | Chipriota. Apta para zonas de inviernos suaves, ya que tiene bajas necesidades en horas de frío. Fruto mediano con un nivel medio de dehiscencia. En producción presenta bajo porcentaje de fruto vacío. Es precoz y de vigor medio. Florece a primeros de abril. |
| LOST HILLS ® | Tiene las mismas características que Golden Hills. Se diferencia en el mayor tamaño del fruto, y en la menor variación de producción en los años veceros. Crecimiento y poda similar a Kerman. |
| MATEUR | Originaria de Tunez. De floración muy temprana y adecuada para zonas de inviernos suaves. Buen vigor. Fruto alargado de calibre medio con buen nivel de dehiscencia. |
| NAPOLETANA | También conocida como «Bianca» es la principal variedad cultivada en Italia (región de Bronte). Se caracteriza por el bajo porcentaje de frutos abiertos. Es de floración tardía. |
| SIRORA | Obtenido en Australia por polinización abierta de «Red Aleppo». Es una variedad de vigor alto y con muy buen porcentaje de fruto abierto. Florece en la primera quincena de abril. |
pistacho macho
La elección del pistachero macho es un elemento esencial en el diseño de una plantación.
Dentro de una plantación de pistachos, el porcentaje de árboles machos es entorno al 10% y 90% de árboles hembras. Cada pistachero macho debe estar rodeado de hembras y cada variedad de hembra lleva asignada una variedad de macho.
La poda de los pistachos macho debería ir orientada a alcanzar una determinada altura que favorezca el vuelo del polen hacia las hembras circundantes.
A continuación, se muestran una tabla con información de cada variedad de planta de pistacho macho:
Tabla de variedades de pistacho macho
| C-ESPECIAL | De origen griego. Precocidad media. Floración temprana. Vigoroso. |
| CHAPARRILLO | Floración tardía. Adecuado para polinizar variedades con bajas necesidades de horas frio. |
| EGINO | Polinizador tradicional de la variedad femenina Aegina. De gran vigor. |
| GUERRERO | Floración muy tardía. Tiene altas necesiades de horas de frío. Adecuado para ampliar el periodo de solape con variedades femeninas tardías. |
| MATEUR | Polinizador de la variedad femenina del mismo nombre. |
| PETERS | De buen vigor y con periodo juvenil corto. Polinizador habitual de Kerman, hay buen solapamiento de sus respectivos periodos de floración. |
| RANDY | Polinizador de los cultivares Golden Hills y Lost Hills. Florece 10-15 días antes que Peters y es más precoz. Buena cantidad y durabiliadad viable del polen. Tiene mayor posibilidad de sufrir infecciones fungicas en ambientes húmedos. |
Patrones de pistacho
El portainjerto, también llamado patrón o pie, es la parte que va a proporcionar el sistema radicular del pistachero. Los tipos de portainjerto más utilizados en el cultivo del pistacho son Pistacia terebinthus (cornicabra), Pistacia atlántica y Pistacia integerrima.
Cada vez se está empleando más el uso de híbridos, como UCB1, que sería un cruce entre atlántica y integérrima, lo que nos permite combinar las ventajas de ambos.
Pistacia terebinthus (Cornicabra)
Crece espontáneamente en la Península Ibérica. Es muy rústica con una excelente adaptación a los suelos pobres, rocosos y calizos. Aguanta muy bien la sequía. Vigor medio a bajo y buena afinidad con todas las variedades. Muy buena eficiencia nutricional. Sensible a la asfixia radicular.
Pistacia atlántica D
Originario del norte de África y las islas Canarias, es muy rústica con una excelente adaptación a los suelos sueltos pero aguanta más que la cornicabra los suelos pesados. Aguanta muy bien la sequía. Vigor alto y buena afinidad con todas las variedades. Buena eficiencia nutricional.
Pistacia Integerrima
En California (USA) es la variedad que sustituye a la P. Atlántica. Es muy vigorosa y productiva, y muy afín a los injertos de las diferentes variedades de pistachos. Es algo más sensible al frío que otras variedades, pero esto solo aplica para zonas muy frías de invierno (alta montaña, norte de España…).
UCB-1
El portainjerto UCB1 es el resultado de la hibridación realizada por la Universidad de Davis (California, EEUU) entre P.atlantica x P. integerrima.
Es un portainjerto vigoroso que garantiza la precocidad productiva de la plantación. Presenta una elevada resistencia al frio, a la armillaria y es resistente al Verticillium dahliae K.
Soporta bien los suelos calizos, y presenta una tolerancia media a los salinos.
Calendario de floración del pistacho
El cultivo del pistacho se debe realizar con árboles machos y hembras, siendo éstas las que producen el fruto. Se debe plantar una proporción correcta de machos y hembras para conseguir una correcta polinización y por tanto una buena cosecha.
Para la correcta polinización se debe tener en cuenta la floración de planta de pistacho masculinos y femeninos. Los árboles masculinos florecen primero y los árboles femeninos después. También uno de los aspectos a tener en cuenta es el frío en invierno, puesto que un invierno cálido puede llevar a que los árboles masculinos florezcan más rápido que los femeninos.